
Gracias al encuentro, durante veinte años con Luis Ansa y la sorprendente e inalcanzable Via del Sentir, Sylvie Andreux, psicoterapeuta formada en la escuela de la sistémica, se submerge sin vuelta dentro de la aventura y la experimentación que le es propuesta: el despertar de la sensación del cuerpo.
Un despertar al contacto del cuerpo físico, privado de la razón, del análisis y de todas las interpretaciones muy de moda hoy en los medios terapéuticos.
Reencontrando el cuerpo y el misterio que él contiene, Sylvie Andreu recibe, viniendo de Luis Ansa, de la tradición de los naguales y de las escuelas de conocimientos, las informaciones y los medios necesarios para aprender a vivir mejor en este mundo y proponer al hombre y a la mujer ocupados a pensar, otra manera de ser, un arte de vivir en lo cotidiano.
Sylvie Andreux convive y explora, guiada por Luis Ansa, el precioso trabajo de las escuelas de conocimiento, aquellas de los Naguales, del hermetismo cristiano, del sufîsmo y del trabajo de Gurdjieff.
Liberándose de la carga del pasado, de experimentación en experimentación, al contacto con la sensación del cuerpo, una verdadera transmutación se despierta en el corazón de la materia, provocando el encuentro con otro cerebro.
Una transmutación, liberando el espíritu y el cuerpo de la soledad, para hacer sitio a la Presencia y al Espíritu del cuerpo. Maravilla femenina en el corazón de la materia orgánica.
Abandona entonces los senderos ya recorridos mil veces de la única version psicológica propuesta al ser humano e inaugura en ella, y después con amigas y amigos psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras, las premisas de una nueva terapia.
Sumergida en el corazón de esta tradición des los Naguales, en contacto con Luis Ansa quien le da los medios para restaurar la parte del ser humano en ella, y en el otro, Sylvie Andreux crea en el ano 2.006 la Terapia Sensitiva de Paris, sin ninguna validación ni del pasado, ni del presente, ni del futuro.
Esta apertura dentro del plano de la psicología da nacimiento al colegio Internacional de la Terapia Sensitiva de Paris
Animada por la necesidad urgente de darle a la mujer los medios para recuperar su cuerpo, su origen, su expresión y su creatividad, Sylvie Andreux recibe en el espacio creado por el Nagual, un espacio específicamente femenino, la misteriosa e impensable « Rueda de la Mujer » surgida de la tradición Maya-Tolteca.
Bañada en el silencio del cuerpo y el origen que él contiene, un origen ignorado y condenado por el pensamiento y por la mujer misma, participa con mujeres amigas en Paris, a la creación del « Circulo interior para el Espíritu de la Mujer ».
Sylvie Andreux propone, originada del linaje femenino Maya Tolteca, una puerta de conocimiento dirigida a restaurar la parte femenina dentro del ser humano. Femenino cuyo olvido y negación no pueden durar más tiempo en nuestras sociedades llamadas civilizadas.
En 2011 Sylvie Andreux se convierte en la responsable de la Via del Sentir en Europa.
Propone la Via del Sentir del cuerpo físico a los hombres y a las mujeres que lo desean.
A travez de conferencias en numerosas ciudades de Francia, Bélgica, suiza, e Italia, Sylvie Andreux da a toda persona que lo desee, los medios, originados en la Via del Sentir fundada por Luis Ansa, de acercarse a la sensación del cuerpo y a la parte del misterio que él contiene.
BIBLIOGRAPHIA
DE SYLVIE ANDREUX

Petit traité pour la femme et le féminin
«Pequeño tratado para la mujer y el femenino»
Sylvie Andreux
2022- Editions la Voie du Sentir

LA VOIE DU SENTIR
« La Via del Sentir »
Sylvie Andreux
2013 - Editions Vega
QUELQUES ASPECTS DE LA THÉRAPIE SENSITIVE ISSUE DE LA VOIE DU SENTIR
« Algunos aspectos de la terapia sensitiva
originada de la Via del Sentir »